Cinco cosas que deberías mantener fuera de tu bolsillo

AARP les ofrece consejos para prevenir las estafas

(InvestigateTV) — Cada año nos enfrentamos a más casos de robo de identidad. Por eso no sólo debemos preocuparnos por las estafas electrónicas, sino también ser conscientes de lo que guardamos en nuestros bolsillos y carteras.

Un delincuente sólo se tarda unos segundos en robarte. Para prevenir estas experiencias, AARP comparte formas de asegurarse de que su cartera este protegida.  

El primer paso, y el más importante, es no llevar encima la tarjeta de la Seguro Social. Esa tarjeta está vinculada a muchos de sus datos personales. Un ladrón puede abrir líneas de crédito a su nombre o vendérsela a otro delincuente.

Si no la necesita, déjela en casa. En segundo lugar, si eres una persona mayor, deja tu tarjeta de Medicare en casa. No tienen acceso a su seguridad social si se la roban, pero pueden utilizar su número de cuenta.

Otro consejo es que saque de la cartera todas las tarjetas de crédito que no utilice con regularidad. Al tener varias tarjetas de crédito, los delincuentes pueden comprar fácilmente artículos en Internet.

Guarde esas tarjetas en un lugar de confianza. En cuarto lugar, no lleve nunca consigo sus contraseñas escritas. No importa si crees que están en un lugar seguro en tu bolsillo, nunca se sabe qué información puede tener un extraño si la pierdes.  

Y por último, no lleve cheques en blanco ni tarjetas regalo consigo: es lo mismo que si llevara dinero en efectivo.

Estos son cinco métodos sencillos para evitar que un ladrón se apodere de tu información.

Daniela Molina

Daniela Molina

Daniela is a bilingual investigative producer for InvestigateTV.