Para eschuchar en Español. clic aqui:
InvestigateTV - Las reseñas en línea de productos y servicios se compran y venden en el Internet, pero ahora Amazon, uno de los mayores vendedores del mundo, ha presentado una demanda para detener la actividad ilegal.
La demanda de Amazon apunta a más de 11.000 creadores, administradores y moderadores de grupos de Facebook por el intercambio, la compra y la venta de reseñas. La demanda afirma que el comercio de reseñas falsas afecta la confianza de los clientes de Amazon en los productos que se venden en su sitio web.
Uno de los miles de grupos nombrados es “Amazon Product Review”, un grupo de 43.000 miembros en el que se solicitaban reseñas de productos como estéreos para coches y trípodes para cámaras.
La demanda afirmaba que ese grupo, y otros similares, utilizaban tácticas que incluían errores ortográficos intencionados para evitar ser detectados por Facebook.
La reclamación de Amazon alega que, a pesar de sus esfuerzos por cerrar permanentemente las cuentas que operan los grupos, los administradores encontraron formas de operar bajo diferentes nombres.
InvestigateTV lleva meses cubriendo el problema de las reseñas falsas en el internet. Los expertos con los que hablamos nos dijeron que los esfuerzos para detener la actividad ilegal están siendo incompetente.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gray/CVFH75GWDVBEDJI756NN3LC2NY.jpg)
“Este es un problema clásico que se remonta a los primeros días de Internet, lo llaman el problema de Whac-A-Mole”, dijo Jim Gibson, profesor de derecho de la Universidad de Richmond. “Los derribas y vuelven a aparecer”.
“¿Necesitas reseñas?”
La demanda de Amazon llega después de años en los que la compañía ha rastreado las reseñas falsas en línea.
En el 2020, Amazon dijo que interceptó más de 200 millones de presuntas reseñas falsas mediante una combinación de “modelos de aprendizaje automático” y “equipos de empleados dedicados a mantener las tiendas de Amazon libres de reseñas falsas.”
En mayo del 2022, InvestigateTV identificó cinco grupos de Facebook que se dedicaban a las reseñas falsas de Amazon. En ese momento, nos pusimos en contacto tanto con Facebook, como con Amazon por la aparente actividad ilegal. Tras nuestra investigación, Facebook eliminó los cinco grupos, dos de los cuales se encuentran ahora entre los miles citados en la demanda de Amazon.
Facebook también anunció en un comunicado de prensa de junio que iba a poner en marcha una nueva “póliza de comentarios de la comunidad” que garantizaría que las reseñas sean de compradores reales y no de actividades fraudulentas.
Al mismo tiempo, InvestigateTV también se puso en contacto con los moderadores de los grupos que identificamos. Uno de los administradores respondió,
“Soy un proveedor de reseñas para cualquier sitio. ¿Necesitas reseñas?”, dijeron ellos.
El usuario, que según su perfil vive en Pakistán, también garantizaba “reseñas pegajosas”.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gray/GLIWLQ27TBGI7I46BB7SIF4UNE.jpg)
La demanda de Amazon dice que grupos como los que InvestigateTV identificó violan tanto la póliza de Amazon como la de Facebook, que prohíben las practicas engañosas para atraer a los clientes.
En la demanda, Amazon señala que trabaja con Facebook para investigar y, en última instancia, cerrar los grupos que ofrecen reseñas falsas. Sin embargo, la demanda también dice que Amazon sigue encontrando grupos de Facebook que reaparecen después de haber sido cerrados por su actividad fraudulenta.
Relaciones públicas contra la batalla legal
Jim Gibson es un abogado especializado en propiedad intelectual y profesor de la Universidad de Richmond.
Gibson está escribiendo un libro sobre la reputación de las empresas y el impacto de las reseñas falsas. Afirma que la demanda de Amazon abre un nuevo camino en la lucha de la empresa contra las reseñas falsas en línea.
“No están demandando a los vendedores de los productos que pagan por las reseñas y no están demandando a las personas que realmente publican las reseñas falsas”, dijo Gibson. “Están demandando a los moderadores de los grupos de Facebook que conectan a ambos”.
El dijo que una demanda como ésta es una forma de informar al público sobre las actividades ilícitas que se producen en estas grandes empresas.
“En realidad, esto tiene muchos visos de ser una especie de campaña de relaciones públicas más que una demanda que creen que realmente va a detener el problema o poner dinero en el bolsillo de Amazon”, dijo Gibson.
InvestigateTV se puso en contacto con Amazon para saber más sobre los motivos por los que se dirigía a los moderadores en lugar de a Facebook. La compañía respondió en un correo electrónico diciendo que la demanda tenía como objetivo identificar a los que operan esquemas de revisión falsa con la esperanza de cerrarlos.
Gibson dijo que, aunque Facebook no es el objetivo de la demanda, podría llevar al gigante de las redes sociales a cambiar.
“Creo que esta demanda es más bien un intento de Amazon de presionar a Facebook para que mejore”, dijo Gibson. “No quieren demandar a Facebook porque una vez que se demanda a Facebook, están en una situación completamente adversa”.
Gibson recomendó no leer las reseñas para tomar la decisión final de su compra, pero sugirió:
- Mirar primero las reseñas de dos a cuatro estrellas.
- Si hay dos productos entre los que no puedes decidirte, elige el del mayor precio (si puedes)
- Confía en reseñas escritas por profesionales
- Sé siempre escéptico: confía en experiencias de personas con quien confíes
InvestigateTV se puso en contacto con Facebook en relación con la demanda y si tiene previsto aplicar alguna póliza nueva para luchar contra la recreación de estos grupos de Facebook.
Facebook no respondió. La fecha del juicio es en julio del 2023.
Editado por: Vanesa Olvera
Copyright 2022 Gray Media Group, Inc. All rights reserved.